HOLA...!!!
Quiero comenzar hablando de
los perritos, porque como saben es mi animal favorito y como dice la famosa
frase "Ellos son los mejores amigos del hombre"
Las mascotas influyen
positivamente en la vida de los seres humanos en lo sicológico, fisiológico,
terapéutico y psicosocial, por esta razón, es importante asumir el compromiso
de cuidar y proteger la vida de un animal, considerando que nuestras decisiones
marcarán la integridad física y emocional de su existencia.
Ya desde la prehistoria se han
documentado casos de asociación entre estos mamíferos descendientes del lobo y
el ser humano. Cuando el hombre se dio cuenta de que podía ser un compañero de
caza muy eficaz se creó una relación que ha evolucionado hasta la actualidad.
Se cree que esta domesticación se produjo en Europa hace entre 20.000 y 40.000
años, a finales del Neolítico, dando lugar a la especie que hoy conocemos como
Canis Lupus familiaris.
Pese a que todos los perros
actuales tienen un antepasado común, hoy en día se conocen alrededor de 800
razas distintas con tamaños y fisonomías muy diferentes y originadas a partir
de la selección artificial por parte de los seres humanos. A pesar de que no
cuentan con un gran sentido de la vista, tienen muy buen oído y el sentido del
olfato muy desarrollado, siendo esta la herramienta que define sus mejores
cualidades como cazador o rastreador, pero también su capacidad de
socialización reconociendo olores familiares.
Las hembras pasan el celo dos veces al año, su periodo de gestación dura
un poco más de dos meses y suelen tener camadas de entre 8 y 12 crías. A pesar
de que su esperanza de vida está entre los 12 y los 15 años, hay algunos que
pueden alcanzar los 20 años.
CÓMO CUIDAR A
UN PERRO
Cuidar a un perro implica
compromiso y atención. En general, es importante procurar una alimentación
saludable para ellos, así como favorecer su actividad física y estimular su
socialización. También es fundamental ofrecerle cuidados y revisiones veterinarias
para controlar su estado de salud y mejorar su calidad de vida.
Si se trata de un cachorro
recién nacido, los cuidados del perro serán continuos, incluyendo el
amamantamiento con leche materna o sustitutivo, y el destete, que se inicia a
partir de las cuatro semanas de vida y de forma progresiva.
Mientras que, si se trata de
un perro de edad más avanzada que adoptamos en casa, hay algunas indicaciones a
tener en cuenta, como darle mucho cariño, seguridad y comprensión. Y en este
caso, lo mejor es sacarle en paseos cortos y frecuentes para que se vaya
habituando poco a poco a su nueva rutina fuera de la protectora o refugio.
5
RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA EL CUIDADO DEL PERRO
Es muy importante tomar
conciencia de que tener una mascota implica una gran responsabilidad y tiempo.
Cuando decidimos acoger a un perro en casa debemos estar dispuestos a cubrir
todas sus necesidades. Esta mascota requiere dedicación, mimo y mucha
responsabilidad. No solo se trata de abastecerle de agua y comida, sino que hay
mucho más.
Esos son los principales
cuidados del perro que debes conocer y aplicar para favorecer su salud.
Alimentación
De Calidad
Elegir un pienso nutritivo y
darles una buena hidratación es clave para el bienestar de los perros. Hay que
ofrecer a los perros alimentos de calidad en función de su etapa de vida, según
si es cachorro, adulto o senior.
Si se trata de un cachorro o
de un perro mayor habrá que adaptar su dieta a sus requerimientos. Lo mismo
sucede si la mascota tiene alguna intolerancia, patología o necesidad
alimentaria específica.
Educación
Animal
Enseñar a un perro es esencial
para que se desarrolle satisfactoriamente. Hay que indicarle dónde hacer sus
necesidades, en qué espacios, qué puede hacer y que no, y guiarlo desde el
principio para inculcarle un buen aprendizaje. Eso sí, siempre desde el
refuerzo positivo, evitando reñirle bruscamente o gritarle, ya que así solo
conseguiremos asustarle.
Por otra parte, la educación
canina también implica la interacción del perro con su entorno. Nos referimos a
socializarle tanto con otras personas, como con otros canes. Y en el caso de
que muestre una conducta de miedo, desconfianza o de agresividad, es
aconsejable consultar con un adiestrador canino para reconducir su conducta.
Higiene Del
Perro
Si bien es cierto que hay
mucha controversia sobre cada cuándo hay que bañar a un perro, el promedio
aproximado es una vez al mes. Asimismo, hay que cepillarles diariamente, y
cortarles el pelo y las uñas cuando sea necesario. También hay que prestar
atención a la higiene de sus oídos y ojos, para evitar la acumulación de
suciedad y de legañas.
Paseos Y
Actividad Física
Los perros necesitan moverse y
ejercitarse cada día. Por ello, entre los cuidados de un perro está el sacarle
a pasear al menos tres veces al día, tanto para promover su actividad como para
que pueda hacer sus necesidades vitales. Aparte de los paseos también es bueno
jugar con ellos en casa y mantenerlos activos de forma habitual.
Atención Y
Cuidados Veterinarios
No siempre los cuidados del
perro están a nuestro alcance y acudir al veterinario es necesario en muchos
casos para revisar su estado de salud e intervenir con el tratamiento oportuno.
Además, si tienes un perro deberás visitar al veterinario para ponerle las correspondientes
vacunas, el chip y determinar un plan de desparasitación adecuado al animal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario